Detalle del producto:
1. Tipo de hilado: Hilado siro
2. Morir: cono muriendo.
3. Giro: para uso tejido
4. Solidez del color a la luz artificial ISO 105-B02:2014 Degradación 5-6 .
5. Solidez del color al agua ISO 105-E01:2013 Degradación 4-5 Descarga 4-5
6. Solidez del color al lavado ISO 105 C06:2010 Degarde 4-5 Descarga 4-5
7. Solidez del color al Crocking ISO 105-X12:16 Degradación 4-5 Descarga 4-5
8. Solidez del color a la transpiración ISO 105-A01:2010 Degradación 4-5 Descarga
9. Dimensionado con vapor a alta temperatura.
10.Aplicación/Uso final:Se puede utilizar para ropa de trabajo y tejidos uniformes.





¿Qué es el hilo teñido reactivo? Características clave que lo hacen ideal para textiles de alta calidad
El hilo teñido reactivo se diseña mediante un proceso de unión química donde las moléculas del tinte forman enlaces covalentes con los polímeros de la fibra, creando una coloración permanente. A diferencia de los tintes superficiales, esta integración molecular garantiza una intensidad de color excepcional y una gran resistencia al lavado. Esta tecnología es excelente en fibras de celulosa como el algodón y el rayón, donde los grupos hidroxilo de las fibras reaccionan con los compuestos del tinte en condiciones alcalinas. Además del brillo, los tintes reactivos mejoran la funcionalidad del hilo: la unión química preserva la porosidad de la fibra, manteniendo una absorción de humedad entre un 15 % y un 20 % superior a la de las alternativas teñidas con pigmentos. Esto lo convierte en el estándar de oro para textiles de alta calidad donde la intensidad del tono y la comodidad son fundamentales.
Por qué el hilo teñido reactivo es la mejor opción para prendas que no pierden color
La unión covalente del hilo teñido reactivo ofrece una retención de color inigualable, alcanzando las clasificaciones ISO 4-5 en resistencia al lavado y a la luz, crucial para uniformes, toallas y ropa infantil que soportan el lavado diario. A diferencia de los tintes directos, que simplemente recubren las fibras, los tintes reactivos se integran en la estructura molecular, resistiendo la decoloración causada por detergentes, cloro o exposición a rayos UV. Las pruebas demuestran que el algodón teñido reactivo conserva más del 90 % de la intensidad del color después de 50 lavados industriales, superando en un 30 % a sus homólogos teñidos en tina. Las marcas que priorizan la durabilidad, desde Eileen Fisher hasta la ropa de cama de hoteles de lujo, priorizan esta tecnología para conservar la estética del producto durante años de uso.
Teñido reactivo, disperso o en tina: ¿qué hilo teñido es el adecuado para su proyecto textil?
Cada método de teñido se adapta a distintos tipos de fibra y necesidades de rendimiento. El teñido reactivo predomina en las aplicaciones de fibras naturales (algodón, lino, rayón) gracias a su unión molecular permanente y una claridad de color superior. Los tintes dispersos, si bien son rentables para el poliéster, requieren altas temperaturas (más de 130 °C) y carecen de las ventajas de transpirabilidad de los tintes reactivos. Los tintes a tina ofrecen una excelente resistencia a la luz, pero utilizan agentes reductores tóxicos y gamas de color limitadas. Para los diseñadores que trabajan con fibras vegetales, el teñido reactivo es la opción más adecuada: combina un perfil más ecológico (disponibles fórmulas bajas en metales) con una penetración de color más profunda, lo que permite crear ombrés intrincados y efectos jaspeados inalcanzables con otros métodos.